Cómo elegir el ramo según el vestido de novia
Las bodas están llenas de tradiciones, desde el vestido hasta las alianzas o el ramo. De este último es del que hoy queremos hablaros. Antiguamente, la novia llevaba un ramo por el olor tan característico de las flores y porque estas simbolizaban pureza.
Hoy en día, la tradición se mantiene y las novias no solo llevan pequeños ramos de flores, sino que se atreven con las tendencias y los colores. El ramo es uno de los mejores elementos para innovar, ser original y sorprender, pero sobre todo, para darle alegría al look de novia y complementar el vestido de la mejor manera.
En primer lugar, has de saber que los ramos más económicos y más bonitos son los que se componen de flores de temporada. Cada estación del año, trae consigo unas flores propias de la época y que será muy difícil conseguirlas si te casas en otra fecha.
Por ejemplo, si celebras la boda en verano, lo ideal es optar por las peonías, los claveles, las rosas o las margaritas, e idear un ramo de novia de tu estilo, ya sea silvestre, romántico o desenfadado. En primavera, las flores más comunes son la lavanda o la paniculata, los jacintos, los ranúnculos, pero también las peonías o las rosas. En invierno, sin embargo, las flores cambian, se ven ramos más cálidos compuestos por anémonas, calas, astilbe, tulipanes, camelias o jazmín. Si celebras tu boda en otoño, verás ramos formados por calas, gerberas, dalias o crisantemos.
Cómo elegir el ramo según el vestido de novia
En lo que al vestido se refiere, tienes que tener en cuenta los distintos ramos y cómo combinan con el vestido. Apunta los tipos y, cuando te decidas por el vestido de novia, sabrás qué ramo es el que va contigo.
- Silvestre: las flores que mejor forman este tipo de ramos son las de primavera, con un toque desenfadado, y las de otoño, con un estilo romántico. Este tipo de ramo es ideal para bodas que se celebren al aire libre, de tipo campestre o con estilo rústico, y para novias con un vestido bohemio, de corte imperio y con caída fluida.
- Bouquet: es el ramo más romántico. Es de un tamaño pequeño y se compone de flores pequeñas y compactas. Lo ideal es que combines este tipo de ramo con un vestido de corte en A o princesa, y con falda voluminosa o llamativa.
- En cascada: es un ramo que, como su nombre indica, forma una cascada con las flores de las que se compone. Es un tipo de ramo clásico que se adapta a la perfección a ceremonias al aire libre y para vestidos de novia románticos, ya sean princesa o sirena.
- Asimétrico: están formados por flores que no siguen un orden pero que combinan a la perfección creando un conjunto armonioso y lleno de color. Es el tipo de ramo que más se utiliza en la actualidad, porque las novias, cada vez más, buscan darle un toque personal a su look, hasta en los más pequeños detalles.
- Tallo largo: es elegantísimo, se caracteriza por llevar una sola flor, o un conjunto muy reducido de la misma flor, con el tallo muy largo, y aderezado con follaje verde. Las calas son perfectas para este tipo de ramo.
Estos son los diferentes tipos de ramo. Si quieres, hablamos primero de tu vestido y, según el estilo que quieras darle, te orientamos sobre cómo escoger el ramo de novia ¡para que tu look sea de diez!